El sábado fui al cine a ver El niño con el pijama de rayas . He de confesar que iba con cierto recelo, pues las adaptaciones literarias (casi siempre) no acaban de convencerme y más si ya el cartel publicitario te muestra el rostro de ese niño con pijama...
Había leído varias entrevistas a John Boyne, autor del libro , quien afirmaba que estaba muy satisfecho con el resultado, así que confié en él. No me defraudó. La verdad es que salí del cine casi con la misma cara con la que terminé el libro...

Me parece una buena película, (aunque me quedo con el libro) tiene matices geniales, ríes, lloras, pero lo más importante es que te hace reflexionar y preguntarte cómo es posible que existiera una sociedad así. Os animo desde aquí a leeros el libro antes de ver la película.
Una película y un libro que no te dejan indiferente, y eso en estos tiempos es todo un logro.
6 comentarios:
pues yo digo que al final no me dejastéis el libro..... puñetera librera con la sinopsis en el culo
Pocas veces película y libro han conseguido emocionarme. Espero que éste sea el caso. El libro ya lo ha conseguido. Confío en que la película también lo haga.
Saludos
Sinceramente, prefiero no ver la película. El libro ha sido suficientemente bueno como para llenarme.
Pumuki, ayer le dejé el libro a Fopi en cuanto me lo devuelva te lo paso.
Llevo varios días refelexionando acerca de los campos de concentración. Puedo entender que Hitler llevase a una nación a la guerra, ir contra un pueblo, una raza,... no entiendo que aquellas personas que conocían la realidad de los campos llegasen a ver a los judíos como a NO-seres humanos. Mucho menos si eran médicos y experimentaron con ellos. Me parece increíble que la gente que supiese lo que allí ocurría no hiciese nada.
Ahora sabemos que hay gente que muere de hambre o sed y NO ESTAMOS HACIENDO NADA, NO ES UN CAMPO DE CONCENTRACIÓN, PERO SABEMOS QUE ESTÁ PASANDO Y QUE HAY SERES HUMANOS QUE SUFREN. Creo que hemos llegado a un punto de inhumanidad en el que el ver a un niño negro co la tripa hinchada por parásitos y con moscas en la boca no nos produce la reacción que debería, HUMANIDAD. Es algo así como cuando un fumador lee en la cajetilla de tabaco que ésta le va a matar, pero fuma. Sigo reflexionando...
AJ
Una vez más, la realidad supera la ficción... buena reflexión AJ.
La verdad es que no tengo mucha intención de ver la película...el libro me gustó muchísimo y tocó todos mis registros , de manera que encuentro muy dificil que una "peli" me ofrezca algo más,
Un beso.
Publicar un comentario